BAD BUNNY DESATA LA LOCURA EN PUERTO RICO CON SU GIRA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ”

BAD BUNNY DESATA LA LOCURA EN PUERTO RICO CON SU GIRA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ”

San Juan, 12 de julio de 2025. El ídolo mundial del reguetón Bad Bunny arrancó este viernes su esperada residencia de conciertos en su tierra natal, Puerto Rico, con una explosión de emoción, orgullo cultural y una conexión íntima con su gente.

Miles de personas, muchas vestidas con los colores del pabellón boricua o envueltas en su bandera, se dieron cita en los alrededores del Coliseo de Puerto Rico para asistir al primero de los 30 conciertos titulados “No Me Quiero Ir De Aquí”. Las primeras fechas han sido reservadas exclusivamente para residentes locales, como homenaje a la identidad puertorriqueña, en un territorio que, aunque vinculado a Estados Unidos, sigue sin derecho a voto en las elecciones federales.

El álbum homónimo a la gira ha sido descrito como una clase magistral sobre la historia musical de la isla, abordando también temas como el colonialismo y el creciente proceso de gentrificación que desplaza a los puertorriqueños más humildes en favor del turismo y los lujos foráneos.

Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez Ocasio, se ha convertido en la voz de una generación que exige ser escuchada. A sus 31 años, el artista combina ritmos bailables con letras comprometidas y mensajes de identidad y justicia cultural, logrando un fenómeno global sin abandonar su idioma natal.

“Benito ha hecho algo trascendental por la cultura puertorriqueña”, afirmó Amanda Sánchez, de 30 años, envuelta en un bikini con los colores de la bandera. Aunque no logró conseguir entradas, Michelle Muñoz, de 55 años y residente de Brooklyn, viajó hasta San Juan para “respirar el ambiente” de un concierto que —asegura— “celebra la verdad, la historia y el alma de la música que formó a Bad Bunny”.

El ambiente fue típico de una gran fiesta boricua: sombreros de paja tradicionales llamados pava, piña coladas en mano y miles de voces coreando a un artista que, sin necesidad de cantar en inglés, ha logrado conquistar el mundo. La residencia se extenderá hasta septiembre y ya se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año en Puerto Rico.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!