ALERTA MIGRANTE: IMPUESTO A REMESAS NO ESTÁ VIGENTE AÚN, ENTRARÍA EN 2026

ALERTA MIGRANTE: IMPUESTO A REMESAS NO ESTÁ VIGENTE AÚN, ENTRARÍA EN 2026

El reciente proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, conocido como One Big Beautiful Bill, ha generado preocupación en miles de familias centroamericanas, especialmente en El Salvador, donde las remesas representan un pilar económico fundamental.

La legislación propone un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas por inmigrantes no ciudadanos, incluyendo a personas con TPS, visa temporal e indocumentados. Sin embargo, es importante destacar que esta medida aún NO ha sido aprobada por el Senado y, en caso de ser ratificada, su entrada en vigor sería hasta el 1 de enero de 2026.

Ante la desinformación y el temor que esta noticia ha generado, autoridades consulares y organizaciones defensoras de los migrantes recomiendan a las familias centroamericanas comunicarse con sus seres queridos en EE. UU. para advertirles que no deben aceptar recargos o descuentos injustificados en sus envíos actuales, ya que ninguna ley autoriza aún la aplicación de este impuesto.

Expertos advierten que una eventual implementación de la medida podría reducir el flujo de remesas en hasta un 10%, afectando directamente la economía familiar de más de un millón de hogares en El Salvador, Guatemala y Honduras.

También preocupa que algunos intermediarios inescrupulosos, aprovechando el desconocimiento, intenten aplicar cobros anticipados, lo cual sería ilegal. Las autoridades financieras recomiendan verificar siempre los recibos de envío, utilizar canales formales y reportar cualquier abuso.

Por ahora, el llamado es claro: el impuesto aún no es ley. Las familias deben mantenerse informadas por medios oficiales y evitar caer en prácticas abusivas disfrazadas de “nuevas políticas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!