CHAVISMO AFIRMA QUE INTERCAMBIO DE MIGRANTES FUE NEGOCIADO SOLO CON EE.UU. Y NIEGA CONTACTO CON BUKELE

CHAVISMO AFIRMA QUE INTERCAMBIO DE MIGRANTES FUE NEGOCIADO SOLO CON EE.UU. Y NIEGA CONTACTO CON BUKELE

El jefe negociador del régimen chavista, Jorge Rodríguez, aseguró que el acuerdo que permitió la liberación de 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador fue negociado únicamente con el Gobierno de Estados Unidos, y no involucró en ningún momento al presidente salvadoreño Nayib Bukele.

«Las negociaciones solamente fueron con los Estados Unidos de América», declaró Rodríguez durante una comparecencia transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). El también presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela afirmó tajantemente que «jamás, ni remotamente, nos pasó por la cabeza hablar con el payaso», en referencia al mandatario salvadoreño, a quien calificó como un “mandadero” de Washington.

El acuerdo, según Rodríguez, se concretó entre la noche del jueves y la madrugada del viernes e incluyó la liberación de diez ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela a cambio de los 252 venezolanos que se encontraban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a quienes se les vinculó con la organización criminal Tren de Aragua.

Rodríguez mencionó que en al menos tres ocasiones anteriores Caracas y Washington estuvieron cerca de cerrar el acuerdo, pero las autoridades estadounidenses habrían cambiado “el término” del pacto en el último momento.

Por otra parte, el dirigente oficialista negó que las recientes liberaciones de personas consideradas presos políticos por oenegés y familiares tuvieran relación directa con el pacto con EE.UU. y explicó que se trató de procesos separados que se venían trabajando con figuras de la oposición venezolana. Rodríguez afirmó que se había acordado un listado de 80 personas a quienes se les aplicarían “beneficios procesales”.

El funcionario acompañó al presidente Nicolás Maduro, a la primera dama Cilia Flores y a otros altos cargos en un acto público donde Maiker Espinoza —uno de los repatriados del CECOT— se reencontró con su hija de dos años, quien había sido enviada previamente a Venezuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!