CRECE LA DIVISIÓN INTERNACIONAL ANTE CRISIS HUMANITARIA EN GAZA

CRECE LA DIVISIÓN INTERNACIONAL ANTE CRISIS HUMANITARIA EN GAZA

Agencia NotiGlobal | 12 de agosto de 2025

La crisis humanitaria en Gaza ha generado un nuevo choque diplomático. Este martes, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, Japón y otros países denunciaron la existencia de una hambruna en curso, mientras que Israel asegura que no hay malnutrición generalizada.

Un comunicado firmado por 25 naciones, incluyendo Francia y Australia, alerta que la situación ha alcanzado niveles “inimaginables” y exige a Israel permitir el acceso total de ayuda humanitaria. Las autoridades israelíes, por su parte, rechazan estas afirmaciones.

El organismo Cogat, dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, sostiene que no existen pruebas de hambruna generalizada y acusa a Hamas de manipular cifras y usar imágenes trágicas con fines políticos.

Sin embargo, organismos como la ONU, la OMS y el Programa Mundial de Alimentos contradicen esa versión. Reportan más de 140 muertes por desnutrición en lo que va del año y cerca de 12,000 niños con malnutrición aguda.

Médicos Sin Fronteras advierte que la crisis avanza rápidamente y afecta a toda la población, incluida la clase media. Las entregas de ayuda humanitaria —por tierra o por aire— generan escenas de caos cada día.

Mientras unos países aún respaldan el derecho de Israel a defenderse, otros como España denuncian un posible genocidio. Alemania, tradicional aliada israelí, anunció ya la suspensión de exportaciones de armas que puedan usarse en Gaza.

La comunidad internacional se enfrenta, una vez más, a versiones opuestas de una tragedia en desarrollo.

error: Content is protected !!