EL FENÓMENO MUNDIAL DE LOS LABUBU CHINOS DESATA UNA OLA DE COLECCIONISMO Y POLÉMICA

EL FENÓMENO MUNDIAL DE LOS LABUBU CHINOS DESATA UNA OLA DE COLECCIONISMO Y POLÉMICA

Lo que comenzó como una serie de figuritas inspiradas en el folklore nórdico se ha convertido en una fiebre global: los Labubu, unas criaturas de aspecto tierno y misterioso, han desatado una auténtica locura en redes sociales, especialmente en TikTok, donde millones de usuarios comparten videos de “unboxing”, colecciones, e incluso muebles personalizados para estas criaturas.

Creado en 2015 por el artista hongkonés Kasing Lung, Labubu forma parte de la línea “The Monsters” de la marca china Pop Mart, que ha visto dispararse sus ingresos en 2024 y 2025. El éxito de las blind boxes o “cajas sorpresa” ha sido tal que ha generado un nuevo mercado paralelo de reventa y especulación, al estilo de los Beanie Babies de los años 90.

El fenómeno se ha visto amplificado por celebridades como Lisa de Blackpink o Kim Kardashian, quienes han mostrado sus propios Labubu en redes sociales, mientras que Pop Mart planea abrir decenas de nuevas tiendas físicas en Europa y América.

Sin embargo, el fenómeno no está exento de controversias. En el Reino Unido, las autoridades han incautado cientos de Labubu falsificados considerados peligrosos para niños. En Asia, algunos países están evaluando si los “lives” de ventas de blind boxes deben regularse como juegos de azar, mientras que en redes se han popularizado teorías conspirativas que vinculan su imagen con simbología esotérica.

Más allá de lo comercial, Labubu se ha convertido en un símbolo cultural: representa cómo una figura lúdica puede traspasar fronteras, encender debates, y reflejar el poder de la viralización digital. Un juguete convertido en espejo de la sociedad digital: adicción al consumo, estética “cute horror”, y un mercado que se reinventa en cada “like”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!