Madrid, 18 de agosto de 2025 — España vive la peor temporada de incendios forestales del siglo. Más de 344 mil hectáreas han sido arrasadas por el fuego, según datos del sistema Copernicus, afectando principalmente a Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias. Las llamas han dejado al menos cuatro personas fallecidas, entre ellas un bombero en León, y obligado a evacuar a cientos de familias.
La ola de calor que azota al país, con temperaturas superiores a los 40°C, ha intensificado el riesgo extremo en la mayoría del territorio. Los servicios de emergencia trabajan sin descanso, apoyados por más de 500 efectivos de la UME, aviones cisterna y equipos enviados desde Francia, Alemania, Países Bajos y Eslovaquia.
Ante la emergencia, el presidente Pedro Sánchez ha propuesto un pacto de Estado para enfrentar el cambio climático, reconociendo que el fenómeno se ha convertido en una amenaza nacional que requiere acción política inmediata.
Incendios también en otros países europeos
La situación no es exclusiva de España. Francia, Italia, Grecia y Portugal también enfrentan incendios forestales de gran magnitud. En Sicilia y Calabria, las llamas han forzado cierres de autopistas y la evacuación de zonas turísticas. Francia ha desplegado miles de bomberos en Drôme y Gard, y Grecia combate incendios con temperaturas similares a las de España.
La Unión Europea ha activado el mayor operativo del Mecanismo de Protección Civil de su historia, con 16 despliegues en lo que va del año, reflejo de un continente cada vez más vulnerable al cambio climático.