
Un sismo de magnitud 5.6 con epicentro en territorio guatemalteco sacudió la región centroamericana la madrugada de este lunes y fue ampliamente percibido en todo El Salvador, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el informe oficial, el evento sísmico tuvo una profundidad de apenas 10 kilómetros, lo que lo clasificó como un sismo superficial y contribuyó a que su impacto se sintiera en gran parte del territorio salvadoreño, aunque con distinta intensidad.
El mapa de intensidad instrumental elaborado por el MARN indica que la zona occidental y paracentral del país, incluyendo departamentos como Santa Ana y La Libertad, experimentaron el temblor con intensidades de III y IV en la escala de Mercalli Modificada, es decir, de forma moderada.
En cambio, los departamentos del oriente salvadoreño, como San Miguel y La Unión, registraron intensidades entre II y III, percibiéndose de manera leve.
Las distancias registradas entre el epicentro del sismo y ciudades clave de El Salvador fueron: 134 km de Santa Ana, 184 km de San Salvador y 296 km de San Miguel.
Hasta el momento, las autoridades no reportan daños materiales ni personas lesionadas, pero recomiendan mantener precaución ante posibles réplicas. También se descarta riesgo de tsunami debido a la ubicación y características del evento.
El MARN continúa monitoreando la actividad sísmica en la región y recuerda a la población la importancia de contar con un plan de emergencia familiar y estar atentos a los canales oficiales de información.
Leave a Reply