
Cientos de salvadoreños regresaron al país en vuelos de repatriación desde Estados Unidos, en medio de un incremento de redadas migratorias ejecutadas en distintas ciudades del país norteamericano. Las imágenes difundidas por medios de comunicación nacionales mostraron el arribo de compatriotas que regresaron con escasas pertenencias y fueron escoltados con grilletes, como si se tratara de criminales peligrosos.
Muchos de los retornados aseguraron que residían legalmente o estaban en proceso de asilo, algunos con más de 15 años viviendo y trabajando en Estados Unidos. Entre los deportados hay madres con hijos menores que relataron el proceso como traumático y humillante. “Nos sacaron sin decirnos nada, sin importar si teníamos trámites en curso”, declaró una mujer que llegó con sus dos hijos.
Las redadas, ejecutadas por agentes de inmigración, se realizaron en calles, tiendas y lugares de trabajo. Según los testimonios recopilados, los operativos no distinguieron edad ni sexo. Algunos fueron detenidos en la vía pública sin oportunidad de comunicarse con sus abogados.

Este fenómeno migratorio ocurre en un contexto donde, a pesar de las relaciones diplomáticas estables entre los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos, se mantiene una política migratoria estricta por parte del país norteamericano.
El retorno forzado de salvadoreños se marcó con lágrimas, abrazos y testimonios de dolor por haber dejado atrás años de esfuerzo, trabajo y patrimonio. Muchos de ellos habían logrado establecerse con viviendas, vehículos y estabilidad económica, pero hoy enfrentan un nuevo inicio en su país de origen.
Las autoridades salvadoreñas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre esta ola de deportaciones ni los apoyos que recibirán los connacionales tras su regreso.
Muchas de estas personas señalan que tenían procesos de asilo abiertos y que cuando legaban a las oficinas de ICE para presentarse a sus audiencias eran capturados y aunque parece algo normal algunos analistas señalan que ha aumentado el número de deportados desde la llegada del presidente Donald Trump al gobierno de Estados Unidos .

Leave a Reply