Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECEPCIONISTA CONDENADA A OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR ESTAFAR MÁS DE $179,000

RECEPCIONISTA CONDENADA A OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR ESTAFAR MÁS DE $179,000

El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a Sandra Jeannette Rivas Leiva a ocho años de prisión por el delito de estafa agravada, tras comprobarse que emitió de forma fraudulenta 156 cheques sin respaldo contable, apropiándose de un total de $179,263.22.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron mientras Rivas se desempeñaba como recepcionista en una empresa privada, donde tenía entre sus funciones la elaboración de cheques para proveedores. Durante el juicio se determinó que 155 cheques fueron emitidos a nombre de su compañero de vida, José Nicolás Granados Cuéllar, quien no tenía ninguna relación laboral con la empresa. El cheque restante fue emitido a nombre de la misma Rivas.

La irregularidad fue descubierta el 21 de noviembre de 2019, cuando la hija de la víctima, Carlos M., ya fallecido, solicitó los estados de cuenta bancarios tras asumir la administración de la empresa. Ese mismo día, la ahora condenada abandonó su lugar de trabajo alegando una emergencia familiar y no volvió a presentarse.

Granados Cuéllar, quien ya fue condenado por estos hechos en un proceso previo, declaró en el juicio que compartía el dinero recibido con Sandra Rivas.

Además de la condena penal, el tribunal impuso a Rivas Leiva el pago total de los fondos defraudados como responsabilidad civil.

Este caso refuerza la importancia de los controles internos y la vigilancia en la gestión financiera dentro de las empresas, para evitar delitos patrimoniales de esta magnitud.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!