AFECTADOS DE COSAVI EXIGEN RESPUESTAS A LA SSF Y REVELAN GESTIONES INTERNACIONALES EN WASHINGTON

AFECTADOS DE COSAVI EXIGEN RESPUESTAS A LA SSF Y REVELAN GESTIONES INTERNACIONALES EN WASHINGTON

SAN SALVADOR – Un grupo de personas afectadas por el caso de la Cooperativa Santa Victoria (Cosavi) de R.L. llegó este jueves a las instalaciones de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para ofrecer una conferencia de prensa en la que expusieron la crítica situación que enfrentan por la falta de devolución de sus ahorros.

Juan José Ortiz, vocero de los afectados, denunció públicamente que, a pesar de haber solicitado reiteradamente una respuesta formal de la SSF, no han recibido soluciones concretas. «Llevamos más de tres meses sin avances en la devolución del dinero y ya se reportan seis personas fallecidas sin haber recuperado sus fondos», afirmó Ortiz.

Durante la rueda de prensa, los ahorrantes expresaron su preocupación por lo que consideran una paralización injustificada en el proceso de reembolso y reclamaron al ente regulador una actuación más diligente en favor de los afectados.

Además, el representante informó que una delegación viajó recientemente a Washington, D.C., para exponer el caso ante congresistas de los Estados Unidos. «Queremos que la comunidad internacional conozca lo que está pasando en El Salvador. Cuatro organizaciones estadounidenses han enviado una carta oficial al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome en cuenta este caso», aseguró Ortiz.

Los afectados insistieron en que sus derechos han sido vulnerados y llamaron a las autoridades a garantizar el retorno inmediato de sus ahorros, al tiempo que advirtieron que continuarán las acciones de denuncia tanto a nivel nacional como internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

error: Content is protected !!