
Una nueva aplicación llamada IceBlock ha sido lanzada en Estados Unidos con el propósito de alertar a inmigrantes ilegales sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), permitiéndoles rastrear en tiempo real sus movimientos y así “evitarlos”.
De acuerdo con sus desarrolladores, IceBlock funciona como un sistema de alerta temprana, brindando notificaciones y ubicaciones aproximadas donde se detecta actividad de ICE, a fin de que los usuarios puedan tomar decisiones inmediatas para resguardarse.
El creador de la aplicación aseguró que su intención es proteger a comunidades vulnerables frente a operativos migratorios sorpresivos. Sin embargo, el surgimiento de la plataforma ha generado preocupación entre diversos sectores, debido a que se da en un contexto donde, según cifras oficiales, los ataques y amenazas contra agentes de ICE han aumentado en un 500 % en los últimos meses.
Autoridades estadounidenses han expresado su inquietud sobre cómo este tipo de herramientas podrían interferir con la aplicación de la ley migratoria y elevar los riesgos para los agentes en el cumplimiento de su labor.
Hasta el momento, IceBlock se encuentra disponible en plataformas digitales y es usada principalmente en zonas urbanas con alta densidad de población migrante. La polémica en torno a su funcionamiento ha abierto un debate sobre los límites entre la tecnología, la protección comunitaria y el cumplimiento de la ley.

Leave a Reply